Requisitos para viajar a México desde Colombia

Actualizado el Lunes 10, Marzo 2025 Publicado el Lunes 10, Marzo 2025 en Consejos de Viaje

Viajar a México desde Colombia es una experiencia emocionante, ya sea para explorar sus playas paradisíacas, su rica historia o su exquisita gastronomía. Sin embargo, antes de hacer las maletas, es fundamental conocer los requisitos para ingresar a México desde Colombia y evitar contratiempos. 

Reserva tus tiquetes a México y elige entre los mejores hoteles en Cancún para alojarte.

¿Necesito visa para viajar a México siendo colombiano?

Uno de los aspectos más importantes a considerar antes de viajar es si se necesita visa para ingresar a México. Actualmente, los ciudadanos colombianos no requieren visa si viajan por turismo, negocios o actividades no remuneradas por un periodo de hasta 180 días. 

No obstante, deben cumplir con ciertos requisitos para viajar a México, como presentar el Formulario Migratorio Múltiple (FMM), que se entrega a la llegada y debe conservarse hasta la salida del país.

Sin embargo, en algunos casos específicos, como estudios o trabajo, sí se requiere visa. Para ello, es necesario hacer la solicitud en la embajada de México en Colombia y presentar documentos que respalden el motivo del viaje. Además, quienes tengan visas válidas de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o el Espacio Schengen pueden ingresar sin necesidad de una visa mexicana.

Para conocer a fondo México, puedes reservar las mejores actividades en Ciudad de México o las mejores actividades en Cancún.

Documentación obligatoria para ingresar a México desde Colombia

Para evitar problemas en migración, es esencial llevar la documentación completa. Los requisitos para viajar a México incluyen:

  • Pasaporte vigente: Debe tener al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso.
     
  • Tiquete de salida: Puede ser un pasaje de regreso a Colombia o a otro destino fuera de México.
     
  • Prueba de hospedaje: Tienes que presentar reservas hoteleras pagas en su totalidad o una carta de invitación de un residente en México.
     
  • Solvencia económica: Se recomienda llevar extractos bancarios, tarjetas de crédito o una carta laboral que demuestre la capacidad de costear la estadía.
     
  • Formulario Migratorio Múltiple (FMM): Un requisito fundamental para ingresar al territorio mexicano. Es un documento gratuito que debes tramitar para viajar a México y que establece la legalidad de tu estancia en el país. Aquí puedes completar el registro.
     
  • Itinerario del viaje: Si planeas recorrer distintas ciudades, es recomendable presentar reservas de transporte y alojamiento en cada destino.
     
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar asistencia al viajero cuando vas al exterior que cubra emergencias médicas y otros imprevistos.

Viajar con una carta de invitación

Si te vas a alojar en la casa de un amigo o familiar en México, vas a necesitar una carta de invitación firmada por tu anfitrión. La carta tiene que incluir:

  • Datos completos del anfitrión (nombre, domicilio, teléfono, número de identificación)
  • Relación con la persona que viaja
  • Fechas y propósito del viaje
  • Fotocopia del documento de identidad o pasaporte del anfitrión

Es importante que la persona que te invita esté disponible para responder llamadas del Instituto Nacional de Migración (INM) al momento de tu llegada. Si las autoridades no pueden verificar la información, podrían negarte la entrada al país.

Consejos para un ingreso sin problemas a México

Para evitar demoras o complicaciones al llegar a México, se recomienda:

  • Tener la documentación organizada y a la mano. Lleva todos los documentos impresos, en el aeropuerto, el acceso a Internet puede ser limitado, por lo que es mejor presentar todo en papel.
  • Responder con seguridad y claridad en migración.
  • Sacar la visa necesaria si vas a realizar actividades laborales: La visa de turista no permite trabajar en México. Si viajas por negocios, tienes que contar con una visa específica.
  • Cuidado con los ingresos múltiples: Si visitas México varias veces en un período corto, la autoridad migratoria podría sospechar que estás residiendo de forma irregular y negarte la entrada.
  • Menores de edad viajando solos: Los menores de 18 años que viajen sin sus padres o con un tercero tienen que llevar una autorización de viaje apostillada.

¿Qué sucede si me niegan la entrada a México?

Si migraciones determina que no cumples con los requisitos, puedes ser enviado de regreso a Colombia en el siguiente vuelo disponible. En estos casos:

  • No podrás presentar documentación adicional en ese momento.
  • No se permite la intervención del consulado colombiano para modificar la decisión.
  • El proceso de inadmisión no puede ser apelado.

Para evitar esta situación, asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de viajar.

Las normativas migratorias pueden cambiar, por lo que es recomendable verificar la información actualizada en los sitios oficiales de la Embajada de México en Colombia.

Para moverte más cómodo en tu viaje te puede servir arrendar un carro o incluso reservar pasajes en buses.

Cumplir con todos los requisitos para viajar a México desde Colombia garantiza una experiencia sin inconvenientes y permite disfrutar de este destino con total tranquilidad. Prepara con tiempo todos los papeles, llévalos impresos y también ten las reservas de alojamiento pagas. Con todo esto hecho, solo te queda una cosa que hacer: ¡Disfrutar tu viaje!

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?