¿Qué hacer en Guatavita? 5 actividades imperdibles

Actualizado el Martes 1, Abril 2025 Publicado el Martes 1, Abril 2025 en Recomendaciones de viajes

Guatavita es uno de esos destinos en Colombia que combina historia, naturaleza y cultura en un solo lugar. Ubicado en el departamento de Cundinamarca, este pintoresco pueblo es famoso por su laguna sagrada y su arquitectura colonial. Si alguna vez te has preguntado qué hacer en Guatavita, aquí te presentamos cinco actividades imperdibles para disfrutar al máximo tu visita.

Si vas a viajar a este destino, puedes empezar a buscar tiquetes a Bogotá y desde aquí comparar precios en buses para llegar a Guatavita. No olvides reservar tu estadía en alguno de los mejores hoteles en Guatavita.

¿Qué hacer en Guatavita? 5 actividades imperdibles

1. Visitar la Laguna de Guatavita

Uno de los principales atractivos de Guatavita es su laguna, un lugar mágico rodeado de leyendas. Se cree que aquí tuvo origen la leyenda de El Dorado, donde los caciques muiscas realizaban rituales de oro y ofrendas a los dioses. La caminata hasta la laguna es una experiencia en sí misma, con senderos naturales y miradores desde donde se puede apreciar la belleza del paisaje.

2. Recorrer el Pueblo de Guatavita

El pueblo actual de Guatavita fue reconstruido en la década de 1960 después de que la antigua población quedara inundada para la creación del embalse de Tominé. Su arquitectura blanca con techos de teja roja y calles empedradas le dan un aire colonial único. Aquí los viajeros pueden visitar tiendas de artesanías, disfrutar de un café en alguna plaza y explorar su centro cultural.

3. Disfrutar del Embalse de Tominé

El Embalse de Tominé es otro atractivo imperdible para quienes buscan actividades al aire libre. Este enorme cuerpo de agua es ideal para la práctica de deportes náuticos como vela, kayak y paddleboard. Además, los paisajes que lo rodean ofrecen un ambiente tranquilo para desconectarse del bullicio de la ciudad y relajarse con vistas espectaculares.

4. Probar la gastronomía local

Uno de los imperdibles en Guatavita es probar su gastronomía. En sus restaurantes se pueden degustar platos tradicionales de la región como la mazamorra chiquita, el cuchuco de trigo y la trucha fresca. También es común encontrar postres típicos como la cuajada con melao, ideal para endulzar la visita.

5. Visitar el Museo Indígena de Guatavita

Para quienes disfrutan aprender sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas, el Museo Indígena de Guatavita es una parada obligada. Este espacio ofrece información sobre los muiscas, sus costumbres y la importancia de la Laguna de Guatavita en sus ceremonias. Además, el museo cuenta con exhibiciones de piezas arqueológicas y recreaciones de rituales ancestrales.

¿Dónde queda Guatavita?

Guatavita está ubicado a aproximadamente 75 kilómetros de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca. Este encantador pueblo se encuentra en las cercanías de la Laguna de Guatavita, un sitio sagrado para los muiscas, la civilización prehispánica que dominaba la región. Su clima frío y su cercanía a la capital lo convierten en un destino perfecto para una escapada de fin de semana.

¿Cómo llegar a Guatavita?

Para llegar a Guatavita desde Bogotá, hay varias opciones de transporte. Los viajeros pueden optar por el transporte público, tomando un bus desde el Portal Norte de TransMilenio hasta Sesquilé y luego un taxi o bus hasta el pueblo. También es posible ir en carro particular por la vía Sopó-Guatavita o por la carretera a La Calera, ambas rutas ofrecen paisajes impresionantes de la sabana de Bogotá. 

Si no tienes auto propio y quieres viajar cómodamente, puedes optar por la opción arrendar un carro.

Guatavita es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza y cultura. Desde la mítica Laguna de Guatavita hasta las aguas tranquilas del Embalse de Tominé, cada rincón de este pueblo invita a explorar y descubrir. Si estás buscando qué hacer en Guatavita, estas cinco actividades te garantizarán una experiencia inolvidable.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?