Los festivales de Colombia son una de las expresiones culturales más vibrantes y emocionantes de Latinoamérica. Cada año, estas celebraciones reúnen a locales y viajeros en una explosión de música, danza y tradiciones que reflejan la riqueza cultural del país.
Para el 2025, los festivales prometen ser más espectaculares que nunca, ofreciendo experiencias inolvidables en varias regiones de Colombia. A continuación, te contamos cuáles son los mejores festivales de Colombia para disfrutar este año, cuándo se celebran y por qué no te los puedes perder.
¿No te quieres perder ningún festival este año? Aprovecha a buscar tiquetes baratos.
Uno de los festivales de Colombia más reconocidos del País es el carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Este reconocido carnaval, uno de los más grandes e importantes de Colombia, se celebrará este año del 1 al 4 de marzo. Si no te lo quieres perder este año te recomendamos que empieces a buscar tiquetes a Barranquilla.
Durante cuatro días, las calles de Barranquilla se llenan de comparsas, desfiles y música. Destaca la Batalla de Flores, un desfile lleno de carrozas decoradas, disfraces y danzas tradicionales como la cumbia. También resaltan eventos emblemáticos como la Gran Parada y el Festival de Orquestas.
Si no has vivido este carnaval, empieza a buscar hoteles en Barranquilla porque este año es la oportunidad perfecta para que sumerjas en las raíces culturales del Caribe Colombiano, la alegría y la hospitalidad de los barranquilleros que hacer que la experiencia sea inolvidable.
Como dicen: ¡Quien lo vive, es quien lo goza!
Otro de los festivales de Colombia que no te puedes perder este 2025, es el Festival de la Leyenda Vallenata uno de los eventos más emblemáticos para los amantes de este género musical.
Este año se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo, así que puedes ir buscando tiquetes a Valledupar. Durante cuatro días, Valledupar se llena de concursos de acordeoneros, compositores y verseadores que buscan consagrarse como los mejores exponentes del vallenato.
Además, el festival incluye conciertos con artistas reconocidos, desfiles tradicionales como el Pilón Vallenato y actividades culturales que celebran las raíces del folclore vallenato.
Si amas el vallenato y quieres ir por primera vez a este festival, puedes empezar a planear tu viaje buscando hoteles en Valledupar.
Además de disfrutar de la música, podrás sumergirte en esta experiencia cultural y tradicional, además de conocer la historia del vallenato. Disfruta de este año de los sonidos del acordeón, la guacharaca y la caja. Si buscas entender el alma musical de Colombia, el Festival Vallenato es un destino obligatorio.
¿Quieres más festivales de Colombia? Entonces debes programarte para ir y conocer el El Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez es el evento más importante dedicado a la música tradicional de la región andina del país.
Este festival se celebra en Ginebra, un municipio del Valle del Cauca, y este año se llevará a cabo del 29 de mayo al 1 de junio.
Durante cuatro días, el municipio se convierte en el epicentro de presentaciones de talentosos intérpretes y compositores de géneros como bambucos, pasillos, torbellinos y guabinas. Además de los conciertos en el Coliseo Gerardo Arellano, el festival ofrece actividades paralelas como muestras gastronómicas, exposiciones de artesanías y encuentros culturales.
Si eres amante de disfrutar de melodías tradicionales, puedes ir a este festival que es una ventana única al patrimonio musical de los Andes, así que puedes empezar a buscar hoteles en Ginebra.
Si no sabes como llegar, debes tomar un vuelo a Cali y desde aquí puedes comparar precios en buses en la terminal que te lleven a Ginebra. El viaje es de solo 1 hora.
Si deseas hacer un viaje por carretera y disfrutar de los paisajes vallecaucanos puedes arrendar un carro desde tu ciudad de origen.
De los festivales de Colombia que sí o si debes ir una vez en la vida es la ¡Feria de las Flores de Medellín!
Esta feria, es uno de los eventos culturales más importantes y representativos de Colombia. Esta celebración, que tendrá lugar del 1 al 10 de agosto del 2025, es un homenaje a la tradición silletera de Antioquia y destaca la belleza de la naturaleza y el talento de sus artesanos. ¿Te las vas a perder? Reserva desde ya tus tiquetes a Medellín.
Durante 10 días, Medellín se viste de flores por todas partes, actividades y eventos para toda la familia. Uno de los eventos más representativos y emblemáticos es el Desfile de Silleteros, donde cientos de campesinos de Antioquía, llevan a sus espaldas hermosas silletas cargadas de flores que ellos mismos cultivan. Cada silleta es una obra de arte que combina creatividad, esfuerzo y tradición.
También podrás presenciar el Festival de las Orquídeas, Flores y Artesanías, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. También se realizan conciertos de música popular, vallenato, reguetón y salsa que reúnen a artistas nacionales e internacionales.
Yo de ti, no me lo perdería. Para ahorrar en este viaje te recomendamos que reserves tu alojamiento con anterioridad, por eso si planear ir, empieza a buscar hoteles en Medellín.
Si amas la salsa y te encanta bailarla y escucharla, tu festival de Colombia perfecto es él ¡Festival Mundial de la Salsa en Cali!
Empieza a buscar desde ya tus tiquetes a Cali, porque este festival se celebra cada mes de octubre o noviembre en la Sucursal del Cielo. Este año, no tiene fechas exactas porque suele variar, por eso te recomendamos que consultes el calendario oficial del evento.
Por lo general, este festival se celebra en espacios emblemáticos como el Coliseo el Pueblo y teatros reconocidos.
Este festival de Colombia es tan único, porque no solo se ven espectáculos de bailes, sino que también es un espacio para que te conectes con la esencia de la salsa caleña. Durante los días que se celebra el festival, podrás disfrutar de eventos en vivo, competiciones de baile, clases, talleres y exposiciones culturales que destacan la historia y el impacto de la salsa en Cali.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival! Empieza a buscar hoteles en Cali.
Si quieres viajar al mar y añadirle un festival y tener una experiencia diferente, no te puedes perder el Festival de la Luna Verde en San Andrés.
Este festival de Colombia, también conocido como Green Moon Festival, es una celebración que se lleva a cabo cada año en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Por lo general, este festival se celebra en los meses de septiembre u octubre, aunque no han anunciado las fechas exactas para el 2025, te recomendamos que estés pendiente del calendario del evento para que empieces a buscar tus tiquetes a San Andrés.
Durante los días del festival, podrás disfrutar de varias actividades como conciertos de música caribeña, donde tienen presentaciones de géneros como el reggae, calypso y soca, interpretados por artistas locales e internacionales.
También puedes ver exhibiciones de bailes tradicionales, degustar de la gastronomía local que fusionan sabores africanos y europeos y asistir a talleres y conferencias relacionales con la historia, música y costumbres del Caribe.
Si quieres asistir, te aconsejamos que sigas las redes sociales oficiales del festival, para que planifiques con anterioridad tu viaje y puedes reservar tu hotel en San Andrés.
Para los amantes del cine, no se pueden perder uno de los festivales de Colombia más esperando del año, como lo es él ¡Festival internacional de Cine de Bogotá!
Este año, se llevará a cabo como siempre en la capital colombiana entre el 20 al 26 de noviembre. Así que todavía tienes tiempo para ir buscando tus tiquetes a Bogotá.
Este festival es uno de los eventos cinematográficos más importantes del país y de América Latina, donde cada año reúne a cineastas de todo el mundo y ofrece la oportunidad de disfrutar de lo mejor del cine contemporáneo, como explorar una variedad de propuestas de diferentes géneros y formatos.
Si te preguntas como puedes disfrutar de este festival de Colombia, puedes ir a ver películas internacionales o asistir a conferencias y charlas. Además, hay talleres, presentaciones de libros y eventos especiales para los asistentes.
¿Ya tienes planeado viajar este año? Entonces completa tu viaje buscando hoteles en Bogotá.
¿Conocían este festival de Colombia? La Feria de la Independencia en Bolívar, Colombia, es uno de los eventos más significativos de la región, celebrado cada año para conmemorar la independencia de Cartagena y al mismo tiempo celebrar el Reinado Nacional de Belleza.
Entre los eventos más importantes que podrás ver en esta feria, es el Desfile de balleneras por toda la Bahía de Cartagena, el Desfile en trajes de baños en las piscinas del Hotel Hilton de Cartagena, además de disfrutar de conciertos de nacionales e Internacionales y del Reinado Popular de Cartagena.
Por lo general, esta feria se celebra en el mes de noviembre, así que si nunca has viajado a la Heroica en estas fechas, es una buscan excusa para ir buscando tiquetes a Cartagena y hoteles baratos en Cartagena.
Para terminar un buen año como se debe al ritmo de salsa y sabor es en ¡La Feria de Cali!
Este festival de Colombia por lo general se celebra cada año entre el 25 al 30 de diciembre. Así que si no te la quieres perder en el 2025, te recomendamos que desde ya hagas planes y empieces a separar tus tiquetes a Cali.
La Feria de Cali, es uno de los eventos más esperados por muchos en Colombia, además de ser reconocida por su energía vibrante, en este feria se celebra la cultura, la música y las tradiciones de la ciudad, siendo la salsa la protagonista.
Los visitantes, podrán disfrutar de conciertos de artistas nacionales e internacionales, de desfiles y comparsas que se hacen en las principales avenidas de la ciudad, no te puedes perder la el desfide de Cali viejo y la Cabalgata que son los dos eventos más tradiciaonales.
Mira ve, empieza a buscar hoteles en Cali y termina un año con puro sabor.