Entre el Pacífico y el Caribe, se extiende un país que ha sabido conquistar los corazones de los viajeros que buscan sol, mar y naturaleza virgen. Las playas de Panamá son un verdadero paraíso tropical, ideales para quienes desean desconectarse, vivir aventuras al aire libre o simplemente relajarse frente a aguas cristalinas.
Desde extensos arenales blancos hasta calas escondidas rodeadas de selva, Panamá ofrece opciones para todo tipo de turistas. En esta nota les contamos cuáles son algunas de las mejores playas de Panamá para pasar días únicos, pensada especialmente para los viajeros colombianos que buscan nuevas experiencias cerca del país.
Puedes empezar a planear tu viaje a este país buscando tiquetes baratos a Panamá y reservando tu estadía en los mejores hoteles en Panamá.
Ubicada en la costa pacífica, a unas dos horas de Ciudad de Panamá, Playa Blanca es una de las playas de Panamá más populares entre quienes buscan comodidad y servicios todo incluido. Se encuentra en la provincia de Coclé, y se caracteriza por sus aguas cálidas, su arena clara y una infraestructura turística muy desarrollada.
Muchos viajeros eligen Playa Blanca por la variedad de resorts y hoteles de lujo que permiten disfrutar del mar sin preocuparse por nada. Además, es ideal para familias y para aquellos que buscan unas vacaciones relajadas con todo a la mano. Para llegar debes viajar por carretera desde la Ciudad de Panamá, así que puedes comparar precios en buses.
Los deportes acuáticos, como el kayak o el snorkel, están disponibles, pero también es perfecta para simplemente tender una toalla y tomar el sol. Desde la Ciudad de Panamá puedes tomar una excursión a Venas Azules y Playa Blanca.
Isla Contadora, en el archipiélago de Las Perlas, es una de las joyas más exclusivas entre las playas de Panamá. Ubicada en el golfo de Panamá, esta isla ha sido históricamente el refugio de personalidades y viajeros que buscan privacidad, lujo y belleza natural en un mismo lugar.
Sus playas de arena blanca contrastan con el azul turquesa del mar, y muchas veces los visitantes encuentran calas desiertas para disfrutar en total tranquilidad.
Entre las más destacadas están Playa Larga y Playa Ejecutiva, ideales para nadar, practicar snorkel o avistar delfines. La isla se puede visitar con una excursión a la isla Contadora de un día, o para quienes quieran vivir una experiencia más completa, pueden hospedarse en sus hoteles boutique o villas privadas.
En el extremo noroeste del país, Bocas del Toro ofrece una experiencia caribeña única entre las playas de Panamá. Este archipiélago es conocido por su vibra relajada, sus paisajes selváticos y sus aguas color esmeralda. Es un destino perfecto para quienes buscan combinar playas paradisíacas con cultura local, ecoturismo y vida nocturna.
Entre sus playas más populares están Playa Estrella, donde se pueden observar estrellas de mar en la orilla, y Red Frog Beach, famosa por su entorno natural y su oleaje moderado.
Las actividades en Bocas del Toro van desde el buceo en arrecifes de coral hasta la exploración de manglares y caminatas por la selva. Además, el ambiente multicultural y joven del lugar lo convierte en un punto muy buscado por mochileros y parejas aventureras.
Para los viajeros colombianos, Bocas del Toro puede parecer algo más alejado, pero se puede llegar fácilmente desde la ciudad de Panamá en vuelos internos, aquí les dejo donde pueden conseguir vuelo a Bocas del Toro desde Ciudad de Panamá.
El archipiélago de San Blas, también conocido como Guna Yala, es sin duda uno de los destinos más impresionantes entre las playas de Panamá. Este conjunto de más de 360 islas —muchas de ellas deshabitadas— es administrado por la comunidad indígena Guna, que ha logrado preservar sus tradiciones y limitar la infraestructura turística para mantener el entorno natural casi intacto.
Lo que distingue a San Blas es precisamente su autenticidad: islas pequeñas con playas de arena blanca, palmeras y cabañas rústicas frente al mar.
Aquí no hay grandes hoteles ni construcciones masivas, sino una experiencia más cercana a la naturaleza y la cultura local. Muchos viajeros optan por dormir en cabañas sobre la arena o realizar tours de varios días para recorrer diferentes islas, como el tour de 4 días por las islas de San Blas.
Este destino es perfecto para quienes quieren desconectarse del mundo digital, bucear entre peces de colores, disfrutar del mar sin multitudes y aprender sobre una de las culturas indígenas más fascinantes de América Latina.
Isla Coiba es una de las playas de Panamá más espectaculares y menos masificadas, ideal para los amantes de la biodiversidad. Se encuentra en el golfo de Chiriquí y forma parte del Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Durante años, esta isla fue utilizada como colonia penal, lo que evitó su desarrollo turístico y, a la vez, protegió su entorno natural.
Hoy, Isla Coiba es un santuario de vida marina y terrestre. Buceadores de todo el mundo llegan a sus aguas para observar tiburones ballena, mantarrayas, tortugas y bancos de peces multicolores.
La isla también tiene playas solitarias rodeadas de selva tropical y senderos donde se pueden ver monos, aves y reptiles endémicos. La experiencia en Coiba es más salvaje y aventurera, ideal para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza.
El acceso se realiza desde Santa Catalina, en la provincia de Veraguas, y para llegar desde Colombia es necesario tomar un vuelo hasta Ciudad de Panamá y luego trasladarse al interior del país.
Para completar su viaje pueden buscar las mejores actividades en la Ciudad de Panamá. Para trasladarse más cómodos, pueden optar por un arriendo de carro.
Las playas de Panamá ofrecen una diversidad difícil de encontrar en otros destinos del Caribe y Centroamérica. Además, su cercanía con Colombia, lo convierten en un destino perfecto para escaparse en vacaciones o incluso en un puente festivo. Ya sea para relajarse, explorar el mar, descubrir culturas indígenas o sumergirse en la selva tropical, las playas de Panamá tienen un rincón perfecto esperando por cada tipo de viajero.