Esta es la mejor época para viajar a Pereira

Actualizado el Miércoles 18, Junio 2025 Publicado el Miércoles 18, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Si estás soñando con una escapada al corazón del Eje Cafetero, seguramente Pereira ya está en tu radar. Esta vibrante ciudad es un crisol de cultura cafetera, paisajes impresionantes y una calidez humana que te atrapará. Pero, ¿cuál es el secreto para disfrutarla al máximo? La clave está en saber cuándo ir. 

Elegir la temporada adecuada puede transformar por completo tu experiencia, permitiéndote aprovechar cada rincón y cada actividad que Pereira tiene para ofrecer. Desde chapuzones refrescantes hasta caminatas por senderos exuberantes, todo se alinea mejor si conoces el clima y los eventos que marcan el calendario de esta joya risaraldense. Prepárate para descubrir la mejor época para viajar a esta fascinante ciudad y planear así una aventura inolvidable.

Empieza a planificar tu viaje buscando tiquetes a Pereira y mira las mejores opciones de hoteles en Pereira.

La mejor época para viajar a Pereira

Entender el clima de Pereira es fundamental. Aunque su ubicación tropical le otorga un clima relativamente estable (unos 22°C), las variaciones en las precipitaciones definen las temporadas secas y lluviosas. Esto es clave para saber cuándo empacar las chanclas o el paraguas. Pereira generalmente experimenta dos temporadas secas y dos de lluvia, permitiendo elegir el momento ideal según tus preferencias de actividades.

Temporada seca: (Diciembre a marzo y julio a septiembre)

Si buscas días soleados y cielos despejados, las temporadas secas son la mejor época para viajar a Pereira. La primera va de diciembre a marzo, muy popular por las vacaciones. La segunda se extiende de julio a septiembre. Durante estos meses, las lluvias disminuyen, ofreciendo un clima estable y agradable para aventuras al aire libre. 

La temperatura se mantiene cálida, ideal para piscinas, caminatas y la exploración de paisajes cafeteros sin interrupciones. Las vías rurales están en mejores condiciones, facilitando el acceso a fincas y parques naturales.

En esta época, el Parque Consota es perfecto para la diversión familiar con sus piscinas y senderos. El Bioparque Ukumarí luce espectacular, permitiendo observar animales cómodamente. 

La naturaleza brilla al explorar el Jardín Botánico de Marsella, con senderos secos y seguros. El Viaducto César Gaviria Trujillo ofrece vistas impresionantes, especialmente al atardecer. Para relajarse, los Termales de Santa Rosa de Cabal, cerca de Pereira, son una visita obligada con sus aguas cálidas y entorno exuberante. 

El clima seco asegura un viaje cómodo y una experiencia placentera. Además, las fincas cafeteras de La Florida te esperan para aprender sobre el proceso del café y disfrutar de los paisajes. Para una inmersión más profunda en la cultura cafetera, puedes consultar nuestra sección sobre experiencias cafeteras en Colombia.

Temporada de transición y lluvias ligeras: (Abril a mayo y octubre a noviembre)

Entre las temporadas secas, Pereira experimenta periodos de transición con lluvias más frecuentes pero no continuas. Estos meses, de abril a mayo y de octubre a noviembre, ofrecen un encanto particular para quienes aprecian la exuberancia del paisaje después de las lluvias. La vegetación está más verde, los ríos caudalosos y el aire fresco. Las lluvias suelen ser intermitentes, dejando espacio para disfrutar de muchas actividades. Las temperaturas se mantienen agradables y la afluencia de turistas es menor.

En esta época, el ambiente en la Plaza de Bolívar de Pereira es auténtico; el ritmo local no se detiene. Puedes resguardarte en un café cercano y observar la vida, o visitar la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza. Es excelente para sumergirse en la cultura urbana, visitando museos o galerías de arte. 

Las caminatas por el Parque Regional Natural Barbas Bremen son mágicas; la selva húmeda cobra vida, ideal para la observación de aves y el mono aullador. Es crucial llevar ropa y calzado adecuados. 

Los Termales de Santa Rosa de Cabal siguen siendo una excelente opción; sumergirse en sus aguas termales mientras llueve suavemente es placentero, creando un ambiente único de bienestar.

Temporada húmeda: (Junio y octubre)

Aunque las lluvias son más intensas en junio y octubre, esta época tiene su propio encanto para el viajero que busca una experiencia más auténtica y conectada con la naturaleza de Pereira. Las cascadas son impresionantes, los paisajes de un verde intenso y la vida silvestre abundante. La menor afluencia de turistas puede significar una experiencia más tranquila y tarifas más económicas. Es indispensable ir preparado con un buen impermeable y botas.

En esta temporada, el Parque Regional Natural Barbas Bremen se revela en todo su esplendor. Los senderos pueden estar lodosos, pero la recompensa es una inmersión total en un ecosistema vibrante, perfecto para la fotografía de naturaleza y la observación de aves. 

El Jardín Botánico de Marsella también se beneficia de la humedad; las plantas exhiben una vitalidad inigualable y los arroyos aumentan su caudal, creando un ambiente sereno. Es un buen momento para explorar la gastronomía local en restaurantes cubiertos o los centros comerciales. 

Para completar tu viaje, puedes mirar todas las actividades en Pereira que puedes hacer. Si tu viaje lo necesita, puedes arrendar un carro o comparar precios en buses.

La elección de la mejor época para viajar a Pereira dependerá de tus preferencias personales. Lo importante es ir preparado y con el entusiasmo de explorar cada rincón de esta joya del Eje Cafetero. 

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?