Para quienes buscan desconexión, aventura y paisajes inolvidables, viajar a la montaña siempre será una apuesta segura. Colombia, con su geografía privilegiada, es el lugar perfecto para los amantes del ecoturismo y las caminatas al aire libre.
En esta nota, pensada para quienes planean su próxima escapada de montaña, se destacan seis destinos imperdibles que combinan naturaleza, cultura y experiencias únicas. Cada uno con su encanto, dificultad y particularidades, perfectos tanto para viajeros aventureros como para quienes simplemente desean un contacto más profundo con la naturaleza.
Si quieres empezar a planear tu viaje puedes buscar tiquetes baratos y hoteles baratos.
Ubicado en el corazón de los Andes colombianos, el Parque Nacional Natural El Cocuy es uno de los destinos de montaña más impresionantes del país. Este parque alberga más de 25 picos nevados, entre ellos el famoso Ritacuba Blanco, el más alto de la cordillera oriental, con más de 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Lo ideal es dedicar al menos 4 o 5 días para explorar la zona. Si bien el acceso a los glaciares está restringido por motivos ambientales, hay rutas autorizadas como Lagunillas, Laguna Grande de la Sierra y El Púlpito del Diablo que permiten vivir la experiencia de alta montaña sin dañar el ecosistema.
El Cocuy es un destino que requiere preparación física y logística. Se recomienda aclimatarse en el pueblo de El Cocuy o Güicán antes de iniciar las caminatas. Además, debido a las regulaciones del parque, es obligatorio contratar guías certificados para los recorridos autorizados.
Para llegar, debes tomar un vuelo a Bogotá y desde la capital comparar precios en buses hasta el municipios boyacense donde pueden buscar hoteles en el Cocuy.
Considerada la montaña costera más alta del mundo, la Sierra Nevada de Santa Marta es un destino místico y fascinante. Es hogar de comunidades indígenas como los Kogui, Wiwa y Arhuaco, y de paisajes que combinan selva, ríos, cascadas y picos nevados como el Bolívar y el Colón.
El viaje ideal a esta región dura entre 5 y 6 días, especialmente si se quiere hacer el famoso Trek a Ciudad Perdida, una caminata exigente, pero inolvidable que recorre selva tropical hasta llegar a las ruinas arqueológicas de una antigua ciudad tayrona.
Este es un destino que invita a la reflexión, al respeto por la naturaleza y por las comunidades locales. La Sierra Nevada es, sin duda, un viaje transformador, ideal para quienes buscan más que paisajes: una conexión espiritual con la tierra. Puedes ver los hoteles en Santa Marta.
Empieza a buscar tiquetes a Santa Marta.
El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de los destinos más visitados por los amantes de la montaña en Colombia. Abarca varios departamentos de la región cafetera y cuenta con picos como el Nevado del Ruiz, Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima, todos parte de la cordillera Central.
Lo ideal es planear un viaje de mínimo 3 días para hacer rutas de trekking o senderismo por ecosistemas de páramo y glaciares. Lo más recomendable es que busques tiquetes a Manizales o tiquetes a Pereira que son las dos ciudades donde se puede acceder fácilmente a sectores como El Cedral o el Centro de Visitantes El Cisne.
Para quienes buscan un reto, excursión al Nevado de Santa Isabel es una excelente opción y uno de los más accesibles para principiantes o en Manizales puedes hacer la excursión al volcán Nevado del Ruiz.
Estos destinos también permite vivir la experiencia completa del paisaje cultural cafetero, por lo que es recomendable buscar hoteles en Pereira para combinar la visita con recorridos por pueblos como Salento o Filandia.
A solo unas horas de Bogotá, el Santuario de Fauna y Flora Iguaque es perfecto para una escapada corta de montaña. Este santuario alberga la mítica laguna de Iguaque, considerada sagrada por los muiscas, ya que según su cosmovisión, fue allí donde nació la humanidad.
Un viaje de 2 a 3 días es suficiente para recorrer sus senderos ecológicos y hacer la caminata hacia la laguna, que se encuentra a más de 3.700 metros de altitud. Aunque la ruta no es extremadamente difícil, sí requiere buena condición física y aclimatación, especialmente si se viene de ciudades a menor altura.
La experiencia en Iguaque es perfecta para quienes quieren combinar caminata, historia y espiritualidad. Además, se puede aprovechar la cercanía con Villa de Leyva para disfrutar de uno de los pueblos más hermosos de Colombia, ideal para descansar después del ascenso.
Para llegar, debes tomar un vuelo a Bogotá y desde la capital puedes arrendar un carro y explorar Boyacá.
Si bien el Valle de Cocora no es una montaña en sí misma, se encuentra rodeado de formaciones montañosas que lo convierten en un destino obligado para los viajeros que buscan aventuras al aire libre. Está ubicado en la cordillera Central y forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. La forma más fácil de llegar es tomar un vuelo a Armenia y desde aquí comparar precios en buses a Salento.
En este valle se encuentra el árbol nacional de Colombia: la palma de cera, que puede alcanzar hasta 60 metros de altura. Lo recomendable es dedicar 2 o 3 días para recorrer la zona, con tiempo suficiente para hacer el circuito completo que atraviesa el bosque de niebla, puentes colgantes, ríos y miradores naturales.
Desde Salento, uno de los pueblos más visitados del Quindío, se puede hacer fácilmente Senderismo por el valle de Cocora. Este destino es ideal para quienes viajan en familia o buscan una caminata intermedia con vistas espectaculares y mucha biodiversidad.
Para conseguir opciones económicas de hoteles en Salento puedes buscar con anticipación a tu viaje.
Conocido como el “nacedero de Colombia”, el Macizo Colombiano es una de las regiones más importantes desde el punto de vista ecológico e hídrico, ya que allí nacen los ríos Magdalena, Cauca y Caquetá. Este sistema montañoso es ideal para el ecoturismo, el senderismo y la observación de aves.
El Parque Nacional Natural Puracé, al que se llega en un vuelo a Popayán, es uno de los principales atractivos. Su volcán activo, el Puracé, se puede escalar con guía en una caminata de 6 a 7 horas que ofrece vistas impactantes del paisaje andino.
Se recomienda una estancia de al menos 3 días para aprovechar las distintas rutas del parque y conocer lugares como las termales de San Juan, la laguna San Rafael y los caminos ancestrales indígenas, o también puedes tomar el tour avistamiento de cóndores en Puracé + Termales de San Juan.
Este destino sigue siendo relativamente poco explorado, por lo que resulta ideal para viajeros que buscan rutas menos masificadas. Desde Popayán, se puede acceder fácilmente al Macizo, por lo que puedes hospedarte en alguno de los hoteles en Popayán.
Para hacer tu viaje más completo, puedes reservar las mejores actividades en cada destino.
Colombia ofrece una diversidad de paisajes que pocos países pueden igualar. Las montañas no solo representan belleza natural, sino también una oportunidad para reconectarse con lo esencial: el silencio, el aire puro, el esfuerzo físico, la historia y el respeto por la tierra.