Capurganá playas: Todo lo que debes saber antes de ir

Actualizado el Miércoles 26, Febrero 2025 Publicado el Miércoles 26, Febrero 2025 en Recomendaciones de viajes

Ubicado en el golfo de Urabá, Capurganá es un destino paradisíaco que cautiva con sus aguas cristalinas, su exuberante vegetación y su tranquilidad incomparable. Conocido por sus playas de arena blanca y su biodiversidad marina, este destino sin acceso por carretera es perfecto para quienes buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Antes de emprender el viaje, es importante conocer detalles clave sobre Capurganá playas, desde la mejor época para visitar hasta los costos y opciones de transporte.

¿Vas de viaje a este destino? Reserva tu lugar en los mejores hoteles de Capurganá.

Descubre como ir a Capurganá Playas

¿Cuál es la mejor época para viajar a Capurganá?

El clima en Capurganá es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25 y 30 °C.

Sin embargo, la mejor época para disfrutar de Capurganá playas sin contratiempos es entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el mar está más tranquilo. Durante esta temporada seca, las aguas se tornan más cristalinas, perfectas para el buceo y el esnórquel.

Para quienes buscan evitar la alta afluencia de turistas, los meses de mayo y noviembre pueden ser una buena opción. Aunque son parte de la temporada de lluvias, no significa que lloverá todo el día, sino que las precipitaciones suelen darse en ciertos momentos, permitiendo disfrutar de Capurganá con un ambiente más tranquilo.

Capurganá playas: Todo lo que debes saber antes de ir

¿Dónde quedan las playas de Capurganá?

Capurganá playas están ubicadas en el departamento del Chocó, en la frontera con Panamá. A pesar de que forma parte de Colombia, su acceso por carretera es inexistente, lo que hace que llegar sea toda una aventura. Sus playas se extienden a lo largo de la costa del golfo de Urabá, rodeadas de vegetación selvática y con vistas espectaculares al Caribe.

Este destino es ideal para quienes buscan tranquilidad, ya que, al no haber carreteras, la contaminación y el ruido son casi inexistentes. Aquí, las playas son de arena dorada y aguas cristalinas, con arrecifes coralinos que permiten realizar actividades acuáticas como el buceo y el esnórquel.

¿Cuáles son las mejores playas de Capurganá?

Capurganá ofrece diversas playas paradisíacas que se adaptan a todos los gustos. Algunas de las más recomendadas son:

  • Playa Soledad: Una de las más tranquilas, ideal para quienes buscan descanso y privacidad.
  • Playa La Miel: Ubicada en Panamá, pero de fácil acceso desde Capurganá. Es famosa por su arena blanca y aguas turquesas.
  • Sapzurro: Aunque es un pueblo vecino, sus playas valen la pena. Son de aguas transparentes y están rodeadas de naturaleza virgen.
  • El Aguacate: Un lugar perfecto para el buceo, con una biodiversidad marina impresionante.

¿Cómo es la mejor forma de llegar a Capurganá?

Al no haber carreteras que conecten directamente con Capurganá playas, las principales formas de llegar son:

  • Desde Medellín: En avión hasta Acandí y luego en lancha a Capurganá.
  • Desde Turbo: En lancha directa a Capurganá, un trayecto de dos a tres horas.
  • Desde Necoclí: También en lancha, con un tiempo de viaje similar al de Turbo.

¿Cuánto dinero se necesita para ir a Capurganá?

El presupuesto para viajar a Capurganá depende del tipo de experiencia que se busque. 

Para empezar debes llegar hasta capital antioqueña, así que debes tomar primero un vuelo a Medellín que te puede costar desde $187.000 pesos ida y vuelta. Te aconsejamos que llegues al aeropuerto Olaya Herrera, ya que desde aquí puedes tomar un vuelo hacia Acandí que puede costar  desde los $900.000 pesos ida y vuelta. Desde Acandí, debes tomar una lancha que te lleva directamente a Capurganá y cuesta $30.000 pesos cada trayecto y el viaje dura aproximadamente 30 minutos. 

Otra opción para llegar es desde el terminal de Medellín, comparar precios en buses desde Medellín hasta Turbo o Necoclí, el precio del pasaje por persona y por trayecto puede costar desde los $85.000 pesos y el trayecto en bus es aproximadamente de 10 horas. Cuando llegues a alguno de estos dos destinos, debes tomar una lancha en su puerto marítimo que te llevará a Capurganá, la lacha desde Turbo o Necoclí puede costar $90.000 pesos por persona y por trayecto. 

Si decides viajar por carretera de una forma más cómoda, también puedes arrendar un auto y llegar hasta Turbo o Necoclí y en alguno de estos dos municipios tomar la lancha.

En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos: desde hostales con precios que rondan los $50.000 COP por noche hasta hoteles más exclusivos que pueden superar los $300.000 COP. Aquí puedes ver todos los hoteles en Capurganá.

La comida en Capurganá es asequible y deliciosa. Un plato de mariscos frescos puede costar entre $25.000 y $50.000 COP. Para quienes disfrutan de las actividades turísticas, excursiones como la visita a Sapzurro o La Miel tienen un costo de entre $30.000 y $60.000 COP por persona.

En total, un viaje de cuatro días a Capurganá playas puede costar entre $1.500.000 y $2.000.000 COP, dependiendo del nivel de confort y las actividades seleccionadas.

Capurganá playas: Todo lo que debes saber antes de ir

¿Qué hay para hacer en Capurganá?

Capurganá no solo ofrece playas paradisiacas, sino también actividades para todos los gustos. Entre las principales están:

  • Buceo y esnórquel: La biodiversidad marina es impresionante, con arrecifes llenos de vida.
  • Senderismo: Existen rutas hacia Sapzurro, La Miel y otros puntos de interés rodeados de selva.
  • Avistamiento de tortugas: Dependiendo de la época del año, se pueden ver tortugas desovando en la playa.
  • Paseos en lancha: Para recorrer los alrededores y descubrir otras playas y calas escondidas.

Capurganá playas es un destino imperdible para quienes buscan desconexión, naturaleza y aventura. Con sus aguas cristalinas, su biodiversidad y su ambiente relajado, este rincón del Caribe colombiano ofrece una experiencia única. Planificar bien el viaje, elegir la mejor época y conocer las opciones de transporte y hospedaje permitirá disfrutar al máximo de este paraíso oculto.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?