Actualizado el 17/01/2023
San Andrés es sin dudas una de las islas más increíbles de nuestro país por sus paisajes, su mar de los 7 colores, sus tradiciones, y por si fuera poco, es Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco.
Año a año recibe a millones de turistas colombianos y de todo el mundo ofreciendo cientos de actividades a lo largo de sus increíbles playas, y si bien no cuenta con demasiados requisitos para viajar como los generales (pasaporte, reserva de alojamiento, etc), una de las condiciones y requisitos más estrictos para ingresar es el pago de la tarjeta de turismo, y en esta nota te contamos qué es y cómo obtenerla.
Si estás pensando en viajar, puedes aprovechar a buscar tiquetes baratos a San Andrés y hoteles baratos en San Andrés.
También te puede interesar leer esta Guía de viaje de San Andrés.
La tarjeta de turismo para viajar a San Andrés es un impuesto que deben abonar los viajeros de todas partes del mundo, mayores de 7 años, que quieran ingresar a la isla, en donde deben ingresar unos datos básicos personales y sobre el viaje. La tarjeta se debe presentar tanto al ingresar como al salir de la isla.
El propósito de pagar esta tarifa extra para ingresar es la generación de recursos para asegurar la supervivencia y sostenibilidad de la isla ya que de los fondos provenientes del pago de la tarjeta, el 75% va destinado a programas sociales para residentes y el 25% a proyectos para el desarrollo turístico.
En la tarjeta se deben completar los siguientes datos:
Puedes acceder a la tarjeta en el aeropuerto de origen, previo a salir en el vuelo hacia la isla, donde también deberás abonar y completar los datos.
Cada aerolínea cuenta con una fila especial para adquirirla y son las encargadas de verificar que todos sus pasajeros la tengan y de guiarlos en el proceso de compra.
Este año, el gobierno de San Andrés informó que la tarjeta de turismo subió su precio y el impuesto total para ingresar a la isla quedó en $139.000 pesos. Este valor lo deben pagar todos los mayores de 7 años que quieran ingresar a la isla.
Es decir, si usted ya tiene los tiquetes y la fecha para visitar este destino, tendrá que asumir el aumento del 12% frente a las tarifas del año pasado.