Por @fridathetravelingdog - https://www.fridathetravelingdog.com.ar/
Si estamos organizando un viaje con perros y/o gatitos -ya sea que nos vayamos de vacaciones con ellos o nos estemos mudando a otro país- hay algunos puntos claves a tener en cuenta cuando empezamos a organizar este viaje.
Aprovecha a buscar tiquetes baratos para tu viaje.
1. El primer paso -y el más importante para mi- es consultar con nuestro veterinario de confianza sobre el estado de salud de nuestro perro o gato para saber que esté apto para viajar antes de hacer cualquier plan.
2. Si no lo sabíamos de antemano -o en el caso de vacaciones- una vez que tenemos el ok del veterinario, podemos elegir el destino.
3. Con el destino elegido, vamos a definir el medio de viaje (avión, auto, tren).
4. Y según el medio de transporte y tamaño del animal, cómo va a viajar: si es avión cabina, bodega o cargo; si es auto en el asiento trasero con las medidas de seguridad necesarias; o si es tren los requerimientos del mismo.
5. Es importante busquemos el vuelo más directo posible (es decir con menos escalas) y si es en auto que planifiquemos paradas de descanso.
6. Antes de reservar el pasaje es importante que chequeemos con un veterinario que se especialice en viajes o con el organismo que regula la entrada y salida de animales al país, qué documentos necesitamos para el lugar elegido y cuánto tiempo se necesita para preparar esos documentos.
7. Ahora sí, a reservar el tiquete! Es importante incluir a nuestro amigo de 4 patas en la reserva desde el primer momento! Muchas veces los portales de reserva de vuelos no cuentan con esta opción ya que la política de volar con animales varían mucho entre aerolíneas, vuelos y destinos. Por lo tanto lo aconsejable es reservar el pasaje vía telefónica o en persona y en ese mismo momento informar con qué perro viajamos y como (en cabina, bodega o cargo) asegurándonos que nuestro perro o gato esté incluido en la reserva.
Lo primero a tener en cuenta es si el animal viaja en cabina, bodega o cargo, ya que las transportadoras varían e incluso varían los requerimientos y tamaños entre aerolíneas! Los tips más claros que les puedo dar son:
En lo que respecta a la relación entre nuestro animalito y la transportadora mi consejo es que trabajemos en la habituación de nuestro perro o gato a la transportadora, auto, o medio de transporte que usemos. Puede llevarnos un poquito más de tiempo pero es la mejor forma que nuestro animalito no sufra con el viaje y disfrute con nosotros.
También te puede interesar:
¿Cómo viajar con tu mascota en el avión?
House Sitting: la opción de alojamiento gratuito a cambio de cuidar casas y mascotas