Luego de un año entero sin poder realizar muchos viajes, el 2021 se presenta como un año en el que esto es más posible y seguro siguiendo los protocolos y recomendaciones de las autoridades de salud. Si quieres saber qué tan seguro es viajar a Medellín, sigue leyendo esta nota en la que te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta.
Aprovecha a buscar tiquetes baratos a Medellín y hoteles baratos en Medellín.
También te puede interesar: ¿Cuánto vale un pasaje en avión a Medellín?
Al igual que para poder ingresar a cualquier país del mundo actualmente, para viajar a Medellín es preciso cumplir con algunos requisitos y atender a las restricciones de ingreso, que son moderadas, debido a la pandemia generada por el Covid-19:
Estos requisitos aseguran un control para todos a la llegada a la ciudad, por lo que si has estado en contacto con un positivo se te será informado, lo que aumenta la seguridad para viajar.
La Alcaldía de Medellín se suma a las medidas anunciadas por otras autoridades del país para enfrentar el incremento de casos en la región, declarando toque de queda en el Área Metropolitana en distintos días y fechas, que se van informando en la web del Gobierno de Medellín.
La ciudad apunta a continuar con el proceso de vacunación de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional. Hasta ahora se han suministrado 53.812 dosis al personal de la salud, 104.923 a adultos mayores de 80 años y a los correspondientes a la etapa dos, y se continuara así.
Por otra parte, se estableció un protocolo de bioseguridad para el alojamiento en hoteles y las actividades de restaurantes, cafeterías y servicio móvil de comidas. Las medida incluyen la adecuación de zonas de limpieza de manos para clientes y empleados, espacio de control de uso de tapabocas y toma de temperatura al ingreso, pago por medios virtuales, entre otros requerimientos. A su vez se pautaron protocolos de bioseguridad para parques de diversiones, jardines botánicos y reservas naturales de la ciudad. Pueden ver todos los protocolos de bioseguridad de todo el país en la web de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo que apuntan a que viajar sea seguro.